Metro | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Información general | |||||
Tipo de programa | software | ||||
Desarrollador | Microsoft | ||||
Información técnica | |||||
Plataformas admitidas | |||||
Lanzamientos | |||||
| |||||
Modern UI (anteriormente conocida como Metro, también llamada popularmente interfaz de azulejos) es el nombre de la interfaz de usuario (UI), desarrollado por Microsoft,[1] principalmente para su uso en Windows Phone. En términos generales, es una interfaz plana, con colores básicos y diseños geométricos, con una movilidad horizontal (en PC) o vertical (en móviles). Está optimizada para su uso en pantallas táctiles, aunque puede ser funcional en las que no tienen esta propiedad.
Las versiones anteriores de las interpretaciones de interfaz de Modern UI, como la tipografía, comenzaron ya en Microsoft Encarta 95 y MSN 2.0 y posteriormente fueron implementados en productos como Windows Media Center y Zune.
Más tarde, los principios de la interfaz de usuario Modern se introdujeron en el sistema operativo móvil de Microsoft, Windows Phone; en la Xbox 360, como actualización del dashboard; y Windows 8. Una versión especialmente hecha de la fuente Segoe de Microsoft, Segoe WP, se utiliza como la fuente predeterminada para todos los elementos tipográficos. Esto fue confirmado por Microsoft en la feria Computex, al afirmar que Windows 8, el sucesor de Windows 7, está inspirado en la interfaz de usuario Modern.
Microsoft también tuvo en cuenta para el diseño de la interfaz de usuario Modern a otros productos y servicios para agregarlo, como la consola Xbox 360 y Aplicaciones Microsoft, las cuales se idearon para crear productos y servicios de consumo, con un aspecto unificado y distintivo.
A mediados de 2012, Microsoft descartó por completo el nombre original de «Metro».[2] Las aplicaciones en la nueva interfaz pasaron a llamarse «Modern UI Style Apps», y la interfaz de Windows Phone 8, «la interfaz de usuario Modern».