Modesto C. Rolland

Modesto C. Rolland Mejía


Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito sur del territorio de Baja California
15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918

Información personal
Nacimiento 1881 Ver y modificar los datos en Wikidata
La Paz (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
Córdoba (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil Ver y modificar los datos en Wikidata

Modesto C. Rolland Mejía (La Paz, Territorio Sur de la Baja California, hoy Baja California Sur, 1881-Córdoba, Veracruz, 1965) fue un ingeniero civil, profesor, revolucionario, inventor, político, escritor, pensador, funcionario público y periodista mexicano.

Fue pionero en la enseñanza y el uso del concreto armado en México, así como en el diseño y construcción de magnas obras como el Acueducto Xochimilco México, el Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona, la Monumental Plaza de Toros México y el Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes en la Ciudad de México. En el plano cívico e intelectual, fue fundador del Partido Antirreeleccionista, que apoyó la elección de Francisco I. Madero como presidente de México. Defendió el Constitucionalismo del presidente Venustiano Carranza en los medios de comunicación y círculos políticos de Estados Unidos. Fue promotor y coordinador del reparto agrario en Yucatán y en todo México. Fue votado diputado constituyente por la Baja California en 1916. También fue pionero de la planeación urbana, visionario del desarrollo municipal, líder de la promoción en México de la radio como herramienta de desarrollo social y periodista fundador de medios impresos. Como servidor público encabezó los esfuerzos para unir mediante el transporte por ferrocarril a sus dos aisladas penínsulas: Baja California y Yucatán, y propició la existencia de los puertos libres y el régimen de zona libre para el desarrollo de la frontera norte, la península californiana y el corredor ferroviario del Istmo de Tehuantepec.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne