Modio (del latín modĭus) es una medida de capacidad tradicional, utilizada desde la época romana para la medición de granos y otros áridos.[1] En la Edad Media española, en momentos en que la circulación monetaria era muy escasa en los reinos hispanocristianos, particularmente en el reino astur-leonés entre los siglos VIII y XI, se usó como unidad básica de los intercambios y como moneda de cuenta.[2]
Su equivalencia en el sistema métrico decimal es aproximadamente a 8,75 litros.[1]
... ven medir a una panadera de León varios modios de trigo a sueldo el modio. No les sorprende el precio. De antiguo es el modio de trigo, como también la oveja, valor equivalente al sueldo, y a menudo han visto pagar en modios o en ovejas, tierras, ganados o mercaderías ajustados en sueldos.... Se introdujo el uso legal del modio romano en las provincias, en virtud de una constitución de Valentiniano, Valente y Graciano, fechada entre 367 y 368. De poco después data el modio de Puente Puñide... según la citada Constitución de Valentiniano de 367, 12 modios de trigo se justipreciaban en un sueldo romano, [mientras] que el modio de trigo valía un sueldo de plata en el siglo X...