Ruinas arqueológicas de Mohenjo-Daro | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Ruinas de Mohenjo-Daro. | ||
Localización | ||
País | Pakistán | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iii | |
Identificación | 138 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1980 (IV sesión) | |
Mohenjo-Daro (sindhi: موئن جو دڙو, AFI: [moˑin ʥoˑ d̪əɽoˑ]) fue una ciudad de la antigua cultura del valle del Indo. Sus ruinas se encuentran en territorio del actual Pakistán. Se desconoce su nombre antiguo. El actual nombre Mohenjo-Daro significa literalmente «montículo de la muerte». Fue habitada durante el tercer milenio antes de nuestra era (entre el 2600 a. C. y el 1800 a. C.) a orillas del río Indo.
Fue el asentamiento urbano más grande de la civilización del Valle del Indo, y una de las principales ciudades del mundo, coexistente con las civilizaciones de Mesopotamia, Caral, el Antiguo Egipto y Creta. Probablemente un cambio en el curso del río provocó el abandono de la ciudad.