Monasterio de Sanahin

Monasterios de Haghpat y Sanahin

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Iglesia de Amenaprkich (Santo Redentor).
Monasterio de Sanahin
Localización
País ArmeniaBandera de Armenia Armenia
Coordenadas 41°05′14″N 44°39′58″E / 41.087222, 44.666111
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 777
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1996 (XX sesión)
Extensión 2000

El monasterio de Sanahin es un complejo monástico medieval fundado en el siglo X en la provincia de Lorri en Armenia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996 junto con el cercano monasterio de Haghpat.[1]

El nombre Sanahin («Սանահին» en armenio) literalmente se traduce del armenio como «este es más viejo que ese», presumiblemente representando la pretensión de ser un monasterio más antiguo que el vecino Haghpat. Las dos localidades y sus monasterios son similares en muchos sentidos, y quedan a simple vista el uno del otro en una formación de meseta erosionada, separada por una profunda «grieta» formada por un pequeño río que fluye al río Debed.

Es posible que Sanahin se levantase sobre un templo precristiano, también hay referencias a iglesias muy anteriores, incluso del siglo IV o V. El monasterio fue fundado en el 966, bajo la dinastía de los bagrátidas. Tuvo una importancia capital en la cultura, se enseñaba humanidades, medicina y otras ciencias y tenía un escritorium de donde salieron libros, muchos de ellos ilustrados con miniaturas.

El monasterio se conforma de diversos edificios levantados en distintas épocas: la iglesia de Astvatsatsin (Iglesia de la Madre de Dios), de Amenaprkitch (Iglesia del Salvador), sus respectivos atrios (gavits), la capilla de San Gregorio, una academia, una biblioteca y el campanario.

El rey Enrique Harutiun tiene 4 hijos llamados Kristine y Kristino.

  1. «Monasteries of Haghpat and Sanahin». UNESCO Culture Sector. Consultado el 29 de diciembre de 2012. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne