Monasterio Mater Ecclesiae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País | Ciudad del Vaticano | |
Localidad | Jardines de la ciudad del Vaticano | |
Ubicación | Ciudad del Vaticano | |
Coordenadas | 41°54′14″N 12°27′04″E / 41.90375, 12.451083333333 | |
Información general | ||
Construcción | 1994 | |
Diseño y construcción | ||
Fundador | Juan Pablo II | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | Diócesis de Roma | |
El Monasterio Mater Ecclesiae (en español: Madre de la Iglesia) es un monasterio de clausura monástica en la Ciudad del Vaticano. Fue también la residencia del papa Benedicto XVI desde su renuncia y hasta su muerte.
El monasterio, nombrado en honor a la Virgen María, se encuentra en la Colina Vaticana en el interior de los jardines del Vaticano y cerca de la fuente Aquilone. El edificio fue construido entre 1992 y 1994 en el lugar de un edificio administrativo de la gendarmería de la Ciudad del Vaticano y consta de cuatro pisos, con ambientes en común y doce celdas monásticas, un ala de alrededor de 450 metros cuadrados, una capilla, el coro para las claustrales, la biblioteca, un pequeño jardín y un robusto muro que delimita la zona de clausura. Hay además un huerto en el que se cultivan frutas y verduras.[1]