Montecristi | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||||
![]() Vista panorámica de Montecristi.
| ||||
| ||||
Otros nombres: Cuna de Alfaro | ||||
Himno: Himno de Montecristi | ||||
Localización de Montecristi en Ecuador | ||||
Localización de Montecristi en Manabí | ||||
Coordenadas | 1°03′00″S 80°40′00″O / -1.05, -80.66666667 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Ciudad del Ecuador | |||
• País |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Cantón |
![]() | |||
Alcalde | Jonathan Toro | |||
Subdivisiones | 5 parroquias urbanas | |||
Fundación española Independencia |
siglo XVII 23 de octubre de 1820 (204 años) | |||
Altitud | ||||
• Media | 140 m s. n. m. | |||
Clima | 25 °C | |||
Población (2022) | Puesto 22.º | |||
• Total | 71 066 hab.[1] | |||
• Metropolitana | 790 960 (como parte de la Conurbación Manabí Centro) hab. | |||
Gentilicio | montecristense | |||
Huso horario | ECT (UTC-5) | |||
Código postal | EC130950 | |||
Prefijo telefónico | 593 5 | |||
Fiestas mayores |
23 de octubre (Independencia) 21 de noviembre (Virgen de Monserrat) | |||
Patrono(a) | Virgen de Montserrat | |||
Sitio web oficial | ||||
Montecristi es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Montecristi, así como la tercera urbe más grande y poblada de la Provincia de Manabí. Se localiza al centro de la región litoral de Ecuador, en las faldas del cerro homónimo, a una altitud de 140 m s. n. m. y con un clima seco tropical de 25 °C en promedio.
Es llamada "Cuna de Alfaro" porque en esta población, el 25 de junio de 1842 nació Eloy Alfaro, el caudillo que inició y consolidó la revolución liberal de Ecuador. En el censo de 2022 tenía una población de 71.066 habitantes, lo que la convierte en la vigésima segunda ciudad más poblada del país. Forma parte de la área metropolitana de Manabí Centro, pues su actividad económica, social y comercial está fuertemente ligada a Portoviejo y Manta, siendo "ciudad dormitorio" para miles de personas que se trasladan a ambas urbes por vía terrestre diariamente. El conglomerado alberga a 790.960 habitantes y ocupa la cuarta posición entre las conurbaciones del Ecuador.
Sus orígenes datan del siglo XVIII, pero es a mediados del siglo XX, debido a su ubicación geográfica, que enlaza a Portoviejo y Manta, cuando presenta un acelerado crecimiento demográfico hasta establecer un significativo poblado urbano, que sería posteriormente, uno de los principales núcleos urbanos de la provincia. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales de Manabí. Las actividades principales de la ciudad son el comercio, la transporte y el turismo.