Charles Montgomery Burns | ||
---|---|---|
Personaje de Los Simpson | ||
Primera aparición | Simpsons Roasting on an Open Fire[1] | |
Creado por | Matt Groening | |
Interpretado por |
Christopher Collins Harry Shearer | |
Voz original | Harry Shearer[2] | |
Doblador en España |
Pedro Sempson (†) (Temporadas 1 - 11 ) Javier Franquelo (Temporadas 12 - 34) [2] Vicente Gil (Temporada 35) | |
Doblador en Hispanoamérica |
Gabriel Chávez (Temporada 1 - 15; 32-presente)[3] Miguel Ángel Botello (Temporada 16-31) | |
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Montgomery II | |
Nacimiento | 15 de septiembre de 1890 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Residencia | Springfield, Estados Unidos | |
Religión | Protestantismo | |
Características físicas | ||
Raza | Caucásico | |
Sexo | Masculino | |
Familia y relaciones | ||
Familia | Burns | |
Pareja(s) | Jacqueline Bouvier | |
Cónyuge | Gertrude Burns (fallecida) | |
Hijos | Larry Burns | |
Otros familiares | Clifford Burns (padre), Daphne Charles Burns (madre), Doreena Burns, George Burns, Cornelius Burns, Zeph Burns y Cornelia Burns (hermanos). | |
Información profesional | ||
Ocupación | Propietario de la Central nuclear de Springfield | |
Aliados | Waylon Smithers | |
Enemigos |
Mona Simpson | |
Afiliaciones actuales | Partido Republicano | |
Cabello | Gris, rubio en su juventud | |
Perfil en IMDb | ||
Charles Montgomery Burns (llamado Montgomery Burns), más conocido como el señor Burns o Monty Burns, es un personaje ficticio recurrente de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson, creada por Matt Groening.
Es el propietario de la Planta de energía nuclear de Springfield y por tanto jefe de Homer Simpson. Es atendido casi todo el tiempo por Waylon Smithers, su leal y adulador ayudante, asesor, confidente y admirador secreto.
El señor Burns es el ciudadano más rico, poderoso y anciano de Springfield; la revista Forbes calcula que su fortuna ronda los 16,8 mil millones de dólares.[4] Suele usar su poder y riquezas para hacer lo que le place sin pensar en sus consecuencias y sin la intervención de las autoridades. Estas características han hecho que la revista Wizard lo considerara como el cuadragésimo quinto gran villano de todos los tiempos.[5]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Forbes
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Wizard