Montura Canon EF | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Contactos electrónicos en una montura EF. | |||||
Información | |||||
Tipo | norma técnica | ||||
Fabricante | Canon Inc. | ||||
Datos técnicos | |||||
Tipo de montura | Bayoneta | ||||
Diámetro externo | 54 mm | ||||
Pestañas | 3 | ||||
Distancia de registro | 44 mm | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La montura EF es la montura de objetivo estándar en la familia de cámaras fotográficas reflex Canon EOS desde su introducción, en 1987. Las iniciales EF provienen de Electro-Focus (foco electrónico): el autofoco en los objetivos EF es manejado por un motor eléctrico incorporado en el objetivo. Mecánicamente, se trata de una montura de bayoneta, y toda la comunicación entre la cámara y el objetivo se realiza a través de contactos eléctricos, no habiendo palancas mecánicas o pistones.
En 2003, Canon introdujo la montura EF-S, un derivado de la montura EF estrictamente desarrollada para las cámaras digitales EOS con sensores APS-C lanzadas después de 2003. Los objetivos EF se pueden montar en cuerpos EF-S, pero no a la inversa.
En 2012, Canon presentó la montura EF-M, un derivado diseñado para las cámaras sin espejo de objetivos intercambiables con sensores APS-C. Objetivos EF y EF-S pueden ser montados en cuerpos EF-M a través de un adaptador opcional.[1]