Monumento a los Veteranos de Vietnam

Monumento a los Veteranos de Vietnam
(Vietnam Veterans Memorial)
Registro Nacional de Lugares Históricos Bandera de Estados Unidos
Memorial Nacional
El monumento conmemorativo con el monumento a Washington al fondo
Ubicación
Coordenadas 38°53′28″N 77°02′52″O / 38.891111111111, -77.047777777778
Ubicación Washington, D. C.
Datos generales
Superficie 8.100 m²
Nombramiento 13 de noviembre de 1982
Visitantes 3.799.968
Administración National Park Service

El Monumento a los Veteranos de Vietnam (en inglés, Vietnam Veterans Memorial) es un monumento nacional de los Estados Unidos que se encuentra en Washington D. C., y honra a los miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que sirvieron en la Guerra de Vietnam. Se compone de 3 partes separadas: la Estatua de los Tres Soldados, el Monumento a las Mujeres de Vietnam y la Pared Conmemorativa a los Veteranos de Vietnam, que es la parte más conocida de este monumento. Se llama popularmente Vietnam Memorial, la Pared de Vietnam o la Pared.

La parte principal se completó en 1982 y se encuentra en los Jardines de la Constitución, al lado del National Mall, en el lado noreste del Monumento a Lincoln. El Servicio Nacional de Parques de los Estados Unidos mantiene el Monumento a los Veteranos de Vietnam, que recibe cerca de 3 millones de visitantes al año.

La Pared Conmemorativa fue diseñada por la arquitecta estadounidense Maya Lin. Luego de arduos debates en los que la propia Lin fue la protagonista, defendiendo su proyecto y su postura, ante todos los medios e incluso frente al Congreso norteamericano, el proyecto fue llevado a cabo en 1982 transformándose en uno de los monumentos más visitados por los estadounidenses. El monumento, un gran tajo con forma de V, que apunta hacia los memoriales de Washington y de Lincoln, construido con granito pulido negro, sobre el que se tallaron los nombres de más de 58000 americanos muertos y desaparecidos durante la guerra, actúa como una herida en la tierra que simboliza la gravedad de la pérdida.[1]

La simpleza y la fuerza de la propuesta, opera como un elemento de identificación directa de los visitantes al verse reflejados sus rostros que se entremezclan con los nombres de aquellos que ya no están.[2]

  1. Romanutti, Alejandro (27 de octubre de 2015). «Maya Lin 1959». Un día | una arquitecta. Consultado el 7 de agosto de 2017. 
  2. Ying., Lin, Maya (2006). Boundaries (1st Simon & Schuster pbk ed edición). Simon & Schuster Paperbacks. ISBN 9780743299596. OCLC 71817251. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne