Monumentos nacionales de Chile

El Torreón Los Canelos, ubicado en Valdivia, fue el primer monumento nacional junto a otros torreones y fuertes del sur de Chile, declarados como tal el 24 de marzo de 1926.[1]

Los monumentos nacionales de Chile (también abreviados como MN) son aquellos lugares, bienes muebles e inmuebles protegidos por el Estado chileno según la Ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales de 1970[2]​. Esta protección es gestionada por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) debido al interés histórico, artístico, científico o conmemorativo de los bienes declarados como monumentos nacionales, los cuales representan el patrimonio natural y cultural del país[3]​.

Existen 5 categorías de monumentos nacionales[3]​:

  • Monumentos Históricos
  • Monumentos Arqueológicos
  • Monumentos Públicos
  • Santuarios de la Naturaleza
  • Zonas Típicas
  1. Gobierno de Chile (24 de marzo pongan el nombre de quien lo creo). «Decreto Supremo 744» (PDF). Consejo de Monumentos Nacionales. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2013. Consultado el 8 de agosto de 2012. 
  2. «Ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales.». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 27 de enero de 1970. Consultado el 06-08-2024. 
  3. a b Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. «Definición de categorías de monumentos». Consejo de Monumentos Nacionales. Consultado el 06-08-2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne