Morales del Vino | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista general de la localidad | ||
Ubicación de Morales del Vino en España | ||
Ubicación de Morales del Vino en la provincia de Zamora | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Tierra del Vino | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Mancomunidad | Tierra del Vino | |
Ubicación | 41°26′47″N 5°43′55″O / 41.4463897, -5.7319384 | |
• Altitud | 697[1] m | |
Superficie | 23,68 km² | |
Núcleos de población | Morales del Vino y Pontejos | |
Fundación | Ver texto | |
Población | 3085 hab. (2024) | |
• Densidad | 124,58 hab./km² | |
Gentilicio | moralino, -a | |
Código postal | 49190 | |
Pref. telefónico | 980 57 | |
Alcalde (2019) | Carmen Lorenzo Coca Partido Popular (España) | |
Presupuesto | 1 871 425 €[2] (2015) | |
Patrón | Santo Cristo de Morales | |
Sitio web | www.moralesdelvino.es | |
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Zamora
| ||
Morales del Vino es una localidad y municipio español de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.[3]
El municipio cuenta con una superficie de 23,68 km² y, según datos del padrón municipal 2017 del INE, cuenta con una población de 2950 habitantes. A inicios de los 90 solo contaba con 1200 habitantes, por lo que se puede decir que el pueblo ha experimentado un importante crecimiento demográfico desde entonces, debido principalmente a la creación de zonas residenciales próximas a la ciudad de Zamora. Como consecuencia, Morales se ha situado como cuarta localidad de la provincia de Zamora por población, ha reducido notablemente su media de edad y se encuentra en una mejor situación de poder adquisitivo.
Morales cuenta con la pedanía o anejo de Pontejos, bella localidad situada a tan sólo 2 km de distancia, calificada por algunos entendidos como uno de los pueblos más antiguos del sur de la provincia de Zamora y el más antiguo de la comarca de Tierra del Vino.[4]