Mordheim | ||
---|---|---|
Diseñado por |
Alessio Cavatore Tuomas Pirinen Rick Priestley | |
Ilustrador |
John Blanche Alex Boyd David Gallagher Nuala Kennedy Karl Kopinski Paul Smith John Wigley | |
Editorial | Games Workshop | |
Jugadores | 2 | |
Preparación | Variable, dependiendo del escenario. Normalmente 15 - 30 min. Las miniaturas requieren montaje y pintado previos. | |
Duración | Variable, dependiendo del escenario. Normalmente 1 hora. | |
Complejidad | media-alta | |
Azar | alto (uso de dados) | |
Mordheim es un juego de miniaturas de estrategia producido por la empresa multinacional británica Games Workshop publicado en 1999 que simula batallas entre bandas utilizando miniaturas. Las partidas se juegan sobre una superficie plana. El área de juego suele estar decorada con modelos y materiales que representan edificios en ruinas y terrenos. Los jugadores se turnan para realizar una serie de acciones con sus miniaturas: moverse, cargar, disparar armas a distancia, luchar y lanzar hechizos mágicos; los resultados de las cuales generalmente se determinan mediante tiradas de dados. Además del juego en sí, una gran parte de Mordheim se dedica al pasatiempo de coleccionar, montar y pintar las miniaturas del juego.[1]
Usa el sistema de juego de Warhammer Fantasy Battle, pero en «escaramuzas», es decir, encuentros usando un número reducido de miniaturas por cada bando, en vez de las batallas con grandes regimientos típicas de Warhammer.[1]
El equivalente de Mordheim en el universo de Warhammer 40,000 es Necromunda.[1]