Morro de Arica | ||
---|---|---|
Monumento Nacional de Chile y Monumento Histórico de Chile | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Coordenadas | 18°28′49″S 70°19′25″O / -18.480277777778, -70.323611111111 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Arica y Parinacota | |
Características generales | ||
El morro de Arica es un cerro costero, que tiene unos 130 metros de altura, emplazado al sur del espacio urbano de Arica, en la región de Arica y Parinacota, en el norte de Chile. Es el mayor referente turístico y simbólico de la ciudad. Fue declarado Monumento Nacional el 6 de octubre de 1971.[1]
El morro ofrece una vista panorámica de la ciudad de Arica y de las playas del océano Pacífico. A su cumbre se accede en auto desde la calle Sotomayor y a pie por el sendero peatonal que nace al final de la calle Colón. En la cima se encuentran una plazuela con diferentes monumentos un museo de la guerra ya que en el morro hubo una batalla de la guerra del Pacífico y un balcón.