Mortal Kombat (videojuego de 1992)

Mortal Kombat
Información general
Desarrollador Midway
Probe Software (MD/GEN, GG, GB, SMS, Amiga, DOS)
Sculptured Software (SNES)
Distribuidor
Consolas DOS PCAmiga
  • EU Virgin Interactive Entertainment

Plug-and-play TV game
Diseñador Ed Boon
John Tobias
Programador Ed Boon
Artista John Tobias
John Vogel
Compositor Dan Forden
Datos del juego
Género Lucha
Idiomas inglés, alemán, japonés
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Versión actual ()
Plataformas
Datos del hardware
Formato Arcade, Cartucho, CD-ROM, Digital, Disquete
Dispositivos de entrada Mando, Palanca, Teclado
Desarrollo
Lanzamiento
Agosto de 1992
Arcade
Agosto de 1992[2]
Genesis/Mega Drive
  • NA 13 de septiembre de 1993
  • EU 13 de septiembre de 1993[3]

Super NES
  • NA 13 de septiembre de 1993
  • EU 28 de octubre de 1993

Game Gear
  • NA 13 de septiembre de 1993
  • EU 13 de septiembre de 1993[3]

Game Boy
  • NA 13 de septiembre de 1993
  • EU 1 de febrero de 1994[4]

Master System
  • PAL 13 de septiembre de 1993[3]

Tiger Electronics
MS-DOS
  • NA 25 de mayo de 1994
[cita requerida]
Sega CD/Mega-CD
Amiga
Plug-and-play TV game
Mortal Kombat
Mortal Kombat
Mortal Kombat II

Mortal Kombat (comúnmente abreviado como MKI) es un videojuego de lucha desarrollado y publicado por Midway en 1992 como el primer título de la saga Mortal Kombat y distribuido más tarde por Acclaim Entertainment para la mayoría de las plataformas caseras de la época.

El juego introdujo varias características clave de la serie, como los controles únicos de cinco botones y los movimientos sangrientos finales. La historia se centra en la travesía de Liu Kang para salvar al mundo del malvado hechicero Shang Tsung, travesía que acaba con su enfrentamiento en el torneo llamado Mortal Kombat. Mortal Kombat se convirtió en un éxito de ventas y sigue siendo uno de los videojuegos más populares de la historia del género de lucha. Le siguieron un sinnúmero de secuelas y spin-offs en los siguientes años y décadas, que partieron con Mortal Kombat II en 1993 y una exitosa adaptación a la pantalla grande en 1995. Sin embargo, también causó mucha controversia debido a su extrema y sangrienta violencia, la que exhibía utilizando gráficos digitalizados, y provocó que hicieran versiones censuradas y que se introdujeran las etiquetas de advertencia tales como la ESRB (América), CERO (Asia y Oceanía) o PEGI (Europa y América) en la industria de los videojuegos.

  1. Lanzado bajo la marca Arena Entertainment en los sistemas Sega.
  2. Griest, Stephanie (28 de agosto de 1995). «Mortal Kombat's' Bloodless Coup». The Washington Post. Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  3. a b c «Mortal Kombat». 10 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 6 de junio de 2022. Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  4. «Mortal Kombat». 4 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2021. Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  5. «Fact File». Electronic Gaming Monthly (Sendai Publications) (58): 177. Mayo de 1994. 
  6. «Mega-CD Review: Mortal Kombat». Mean Machines Sega (EMAP) (20): 74-75. June 1994. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne