Morton Subotnick | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de abril de 1933 Los Ángeles (Estados Unidos) | (91 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Denver | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, profesor de música y profesor universitario | |
Área | Música electrónica | |
Empleador | New York University Tisch School of the Arts | |
Discográfica | Nonesuch Records | |
Obras notables | Silver Apples of the Moon | |
Sitio web | www.mortonsubotnick.com | |
Distinciones |
| |
Morton Subotnick (Los Ángeles, California, 14 de abril de 1933) es un compositor estadounidense de música electrónica, conocido por su obra Silver Apples of the Moon, el primer trabajo electrónico encargado por una compañía discográfica, Nonesuch.[1] Fue uno de los miembros fundadores del Instituto de Artes de California, donde enseñó durante muchos años.[2][3][4]
Subotnick ha trabajado extensamente con electrónica interactiva y multimedia, cofundando el San Francisco Tape Music Center con Pauline Oliveros y Ramon Sender, a menudo colaborando con su esposa, la cantante Joan La Barbara.[5][6] Morton Subotnick es uno de los pioneros en el desarrollo de la música electrónica y la interpretación multimedia, y es un innovador en obras que incluyen instrumentos y otros medios, así como los sistemas interactivos de música por computadora. La mayor parte de su música requiere una parte de computadora, o procesamiento electrónico en vivo. Su obra utiliza muchos de los avances tecnológicos importantes en la historia del género.