Movimiento de Izquierda-Verde Vinstrihreyfingin - grænt framboð | ||
---|---|---|
Presidente | Katrín Jakobsdóttir | |
Vicepresidente | Guðmundur Ingi Guðbrandsson | |
Secretario/a general | Björg Eva Erlendsdóttir | |
Portavoz parlamentario | Bjarkey Gunnarsdóttir | |
Fundación | 6 de febrero de 1999 | |
Escisión de |
| |
Ideología |
Socialismo democrático[1] Ecosocialismo[1] Euroescepticismo[2] Feminismo[1][3] Pacifismo Ecologismo | |
Posición | Centroizquierda[4][5] a izquierda[6][7][5] | |
Sede |
Túngötu 14 101 Reikiavik | |
País | Islandia | |
Colores | Verde | |
Organización juvenil | Jóvenes de Izquierda-Verdes | |
Afiliación regional | Alianza de la Izquierda Verde Nórdica | |
Alþingi |
8/63 | |
Sitio web | vg.is | |
El Movimiento de Izquierda-Verde (en islandés: Vinstrihreyfingin – grænt framboð) es un partido político ecologista, feminista y ecosocialista de Islandia.
Fue fundado en 1999 por algunos miembros del Alþingi que no aprobaron la fusión de los partidos de izquierda islandeses que resultó en la Alianza Socialdemócrata. El Movimiento de Izquierda-Verde se focaliza en los valores socialistas, feministas y ecologistas, así como también en un reforzamiento de la democracia del país mediante una participación más directa de la población.
El partido se opone a la participación de Islandia en la OTAN, así como también a la invasión estadounidense de Afganistán e Irak. El partido también rechaza la participación de Islandia en la Unión Europea y apoya la causa palestina en el Oriente Medio.
Señala además como necesaria la integración y adaptación de los inmigrantes a la sociedad islandesa. Es parte de la Alianza de la Izquierda Verde Nórdica (NGLA por sus siglas en inglés Nordic Green Left Alliance), y posee cerca de 3000 miembros. El líder del partido es Steingrímur J. Sigfússon, quien es miembro del parlamento.
Se oponen a que Bruselas imponga cuotas a sus pescadores.[8]