Mozilla Firefox 4 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de Firefox | |||||
![]() ![]() | |||||
![]() Firefox 4 en Snow Leopard mostrando la portada de Wikipedia. | |||||
Información general | |||||
Tipo de programa |
Navegador web Agregador de fuentes Cliente FTP Cliente Gopher | ||||
Autor | Corporación Mozilla | ||||
Desarrollador | Fundación Mozilla | ||||
Modelo de desarrollo | Software libre | ||||
Lanzamiento inicial | 22 de marzo de 2011 | ||||
Licencia | |||||
Idiomas | 86 idiomas[6] | ||||
Información técnica | |||||
Programado en | C++, XUL, XBL, JavaScript,[1] CSS[2][3] | ||||
Motor | Gecko | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 4.0.1 (info) ( 28 de abril de 2011 (13 años, 9 meses y 26 días)) | ||||
Historial de versiones | Versiones de Firefox | ||||
Serie Firefox | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
Mozilla Firefox 4 es una versión del navegador web Mozilla Firefox que fue publicada el 22 de marzo de 2011.[7] La primera beta estuvo disponible el 6 de julio de 2010 y la Release Candidate 2 (que es idéntica a la versión final) fue lanzada el 18 de marzo de 2011.[Nota 1] El nombre en clave del proyecto es Tumucumaque[8] y ha sido confirmada como la última gran actualización de Firefox. El equipo Mozilla optará por versiones más pequeñas y frecuentes como están haciendo el resto de navegadores web.[9] Los objetivos principales para esta versión incluye mejoras en el rendimiento, soporte de estándares e interfaz de usuario.[10] Tuvo una actualización de seguridad en abril de 2011 (4.0.1), aunque dejó de recibir soporte con el lanzamiento de Firefox 5 en junio de 2011.[11]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/>
correspondiente.