Mrinal Sen | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en bengalí | মৃণাল সেন | |
Nacimiento |
14 de mayo de 1923 Faridpur (Bangladés) | |
Fallecimiento |
30 de diciembre de 2018 Calcuta (India) | (95 años)|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | India (1947-2018) | |
Lengua materna | Bengalí | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, político, autobiógrafo, guionista y escritor | |
Área | Dirección cinematográfica | |
Años activo | 1955-2002 | |
Cargos ocupados | Miembro del Rajya Sabha (1998-2003) | |
Género | El Cine Paralelo Soviético | |
Sitio web | mrinalsen.org | |
Distinciones |
| |
Mrinal Sen (también escrito Mrinal Shen; Faridpur, 14 de mayo de 1923-Calcuta, 30 de diciembre de 2018)[1] fue un conocido cineasta bengalí afincado en Calcuta. Junto con sus contemporáneos Satyajit Ray y Ritwik Ghatak a menudo se le consideró uno de los mejores embajadores del cine paralelo bengalí en el escenario global.[2] Al igual que las obras de Ray y Ghatak su cine es conocido por su representación artística de la realidad social. Aunque los tres directores compartían una sana rivalidad, eran fervientes admiradores del trabajo de los demás y al hacerlo trazaron la trayectoria independiente del cine paralelo como un contrapunto a la tarifa dominante del cine hindi en la India. Mrinal Sen fue un ferviente seguidor de la filosofía marxista.