Muerte de Edgar Allan Poe

El cuerpo de Poe yace bajo este monumento en Baltimore.

La muerte de Edgar Allan Poe aconteció el día 7 de octubre de 1849, cuando el escritor contaba con apenas 40 años de edad. Las circunstancias de su fallecimiento siempre se vieron rodeadas de misterio, y todavía se discute su causa exacta. Cuatro días antes de su muerte, el 3 de octubre, Poe fue encontrado en las calles de Baltimore, Maryland, en un estado delirante. Según Joseph W. Walker,[1]​ la persona que lo encontró, el escritor estaba «muy angustiado, y (...) necesitado de ayuda inmediata».[2]​ Fue llevado al hospital universitario de Washington (Washington College Hospital), donde murió a las 5 a. m. (UTC-5) del domingo 7 de octubre. En ningún momento tuvo la lucidez necesaria para explicar de forma coherente cómo había llegado a dicho estado.

Gran parte de la información existente sobre los últimos días en la vida de Poe proviene del doctor John Joseph Moran, el médico que lo trató en el hospital.[3]​ Tras un pequeño funeral, Poe fue enterrado en el cementerio de Westminster, pero, muchos años más tarde, en 1875, sus restos fueron trasladados a un monumento mayor. Este último marca también el lugar de entierro de su esposa, Virginia, y el de su suegra, Maria Clemm.

Las teorías sobre las causas de la muerte de Poe incluyen el suicidio, el asesinato, cólera, rabia, sífilis e incluso haber sido captado por agentes electorales que lo indujeron a beber para hacerlo votar y luego, ya en estado de embriaguez, lo abandonaron a su suerte.[4]​ Sin embargo, la evidencia respecto a la influencia del alcohol es muy discutida.[5]

Dos días después de la muerte de Poe, apareció un obituario firmado por un tal "Ludwig", que luego se reveló era realmente el crítico y antologista Rufus Wilmot Griswold. Griswold, quien más tarde se convirtió en el albacea literario efectivo de las obras de Poe, fue realmente uno de sus rivales literarios, y quien posteriormente publicó su primera biografía completa, retratándolo como un depravado, un borracho y un loco turbado por las drogas, y llegando incluso a falsificar cartas del poeta como evidencia de ello.[6]​ Se cree que gran parte de la evidencia utilizada para construir esta imagen fue forjada por Griswold, y a pesar de que muchos amigos de Poe lo denunciaron,[7]​ esta fue la interpretación que tuvo un impacto más duradero.

  1. Bandy, 26–27
  2. Traducción libre de: Quinn, Arthur Hobson (1998). Edgar Allan Poe: A Critical Biobraphy. Baltimore: The Johns Hopkins University Press. pp. 638. ISBN 0801857309. «Dear Sir—There is a gentleman, rather the worse for wear, at Ryan's 4th ward polls, who goes under the cognomen of Edgar A. Poe, and who appears in great distress, & he says he is acquainted with you, and I assure you, he is in need of immediate assistance. Yours, in haste, Jos. W. Walker». 
  3. Krutch, 4
  4. Hennequin, Emile; trad. Revilla, Federico (1978). "Vida de Poe" en Edgar Allan Poe, poesía completa (quinta edición edición). Barcelona: Ediciones 29. ISBN 84-7175-071-6. 
  5. Thomas Poulter. «Edgar Allan Poe and Alcohol». Archivado desde el original el 28 de agosto de 2007. Consultado el 21 de julio de 2007. 
  6. Hoffman, Daniel (1998). Poe Poe Poe Poe Poe Poe Poe (Edición rústica edición). Baton Rouge, La.: Louisiana State University Press. pp. 14. ISBN 0-8071-2321-8. 
  7. Sova, 101

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne