Muhammad ibn Idris ash-Shafi`i | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en árabe | مُحَمَّدُ بْنُ إِدْرِيسَ الشَّافِعِيُّ المُطَّلِبيّ القُرشيّ | |
Apodo | أبو عبد الله, الإمام المُجدِّد, عالم العصر, ناصر الحديث, إمام قُريش y فقيه الملَّة | |
Nacimiento |
28 de agosto de 767jul. Gaza (califato abasí) | |
Fallecimiento |
20 de enero de 820 Fustat (Egipto, califato abasí) | |
Sepultura | Mausoleo de Imam al-Shafi'i | |
Religión | Islam | |
Educación | ||
Alumno de | Malik ibn Anas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Alfaquí, muhadiz, cadí, ulema y poeta | |
Área | Fiqh y Ciencia del hadiz | |
Alumnos | Ahmad bin Hanbal | |
Abū ʿAbdullāh Muhammad ibn Idrīs al-Shāfiʿī (en árabe: ابو عبدالله محمد بن إدريس الشافعيّ) fue un jurista musulmán que vivió entre 767 y 820. Sus enseñanzas jurídicas llevaron a la formación de la escuela Shafi'í del Fiqh (o Madhhab), que tomó su nombre. Por esta razón se lo llama usualmente Imán al-Shafi'i. Se lo considera el fundador de la jurisprudencia islámica.[1]
Es conocido por ser el primero en escribir un libro sobre los Principios de jurisprudencia islámica, siendo el autor de una de las primeras obras sobre el tema: al-Risala. Su legado y enseñanza en la materia le dieron una forma sistemática, con lo que "influyó fundamentalmente en las generaciones posteriores que estuvieron bajo su impacto directo y obvio", [2] y "begin[ning] a new phase of the development of legal theory. "[2]
Nació en Gaza, Palestina, en el clan Banu Muttalib de la tribu Quraysh,[3] fue trasladado a la edad de dos años y criado en La Meca. [3] Posteriormente residió en Medina, Yemen, Bagdad en Irak, y Egipto, y también ejerció como juez durante algún tiempo en Najran. [4][5]