Biruaca | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Lema: Tierra, Sabana y Cielo | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 7°48′35″N 67°40′23″O / 7.8097222222222, -67.673055555556 | |||
Capital | Biruaca | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado |
![]() | |||
Alcalde | José Franco (PSUV) | |||
Parroquias | 1 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 14 de diciembre de 1992 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1281 km²[1] | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 82,498 hab.[2] | |||
• Densidad | 48,49 hab./km² | |||
Gentilicio | Biruacaense | |||
Biruaca[3] es uno de los 7 municipios que integran el Estado Apure, Venezuela, cuenta con una superficie de 1.281 km²[1] y una población de 82.498 habitantes (INE, Apure 2024).[2] Su capital es la ciudad de Biruaca conurbada con la capital del Estado Apure San Fernando de Apure de cuyo centro dista solo 7 km.
Biruaca, fue fundada a finales del siglo XVIII, por Don Pedro Veroes, en el sitio del antiguo Hato San Diego. El 2 de julio de 1937, esta población fue elevada a municipio, según decreto de la Asamblea Legislativa del Estado Apure donde fue presidente el Dr. Saverio Barbarito Echenique. Sin embargo, el 14 de diciembre de 1992, nuevamente en la Asamblea Legislativa apureña sanciona una nueva reforma de la Ley de División Político Territorial del Estado Apure, ratificando la categoría de municipio a Biruaca.