Municipio de Acatzingo | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Iglesia de San Juan Evangelista, Acatzingo, Puebla.
| ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 19°02′N 97°45′O / 19.03, -97.75 | |
Cabecera municipal | Acatzingo de Hidalgo | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Puebla | |
Presidente municipal |
![]() | |
Subdivisiones | 2 juntas auxiliares | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1895 | |
Superficie | ||
• Total | 125.02 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2183 m s. n. m. | |
• Máxima | 2 700 m s. n. m. | |
• Mínima | 2 000 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 61 377 hab.[1] | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código INEGI | 21004[2][3] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Acatzingo (del náhuatl: Acatzinco ‘caña-pequeña-lugar’‘Lugar de pequeños carrizales’) es uno de los 217 municipios del estado de Puebla, México. Se localiza en el centro del estado, dentro del valle de Tepeaca, que es una prolongación del valle de Puebla-Tlaxcala.