Municipio de Delicias | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Presidencia municipal de Delicias.
| ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 28°07′00″N 105°31′00″O / 28.116666666667, -105.51666666667 | |
Cabecera municipal | Delicias | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 7 de enero de 1935 | |
Superficie | ||
• Total | 533.92 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1280 m s. n. m. | |
• Máxima | 1400 m s. n. m. | |
• Mínima | 1100 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total |
150 506 hab.[1] • 49,1% hombres • 50,9% mujeres | |
• Densidad | 282,3 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC-6) | |
Código postal | 33000–33110 | |
Clave Lada | 639[2] | |
Código INEGI | 08021[3][4] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Delicias es uno de los 67 municipios del estado mexicano de Chihuahua, uno de los más jóvenes del estado, situado en el centro de una región agrícola, destaca como la principal cuenca lechera del estado, debido al prestigio que ha alcanzado la producción de alfalfa y otros forrajes con los cuales se alimenta al ganado productor de lácteos.
Según el Conteo de Población y Vivienda de 2015 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del Municipio de Delicias es de 148 045 habitantes. Su cabecera es Ciudad Delicias, que junto con Meoqui, es la tercera zona metropolitana del estado.