Municipio de Los Cabos | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Palacio Municipal de Los Cabos
| ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 23°16′00″N 109°46′00″O / 23.266666666667, -109.76666666667 | |
Cabecera municipal | San José del Cabo | |
Ciudad más poblada | Cabo San Lucas | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Baja California Sur | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1981 | |
Superficie | ||
• Total | 3451.61 km² | |
Altitud | ||
• Media | 998 m s. n. m. | |
• Máxima | 1800 m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 351 111 hab.[1] | |
• Densidad | 93,58 hab./km² | |
Gentilicio | cabeño | |
IDH | 0.799[2] – Alto | |
Huso horario | UTC−7 | |
Código postal | 23400–23597 | |
Clave Lada | 624[3] | |
Código INEGI | 03008[4][5] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Los Cabos es uno de los cinco municipios del estado mexicano de Baja California Sur, se localiza en el extremo sur del estado. La cabecera municipal es San José del Cabo y la ciudad más importante es Cabo San Lucas a 32 km de la cabecera. Esta área es uno de los destinos turísticos más importantes de México. La ubicación geográfica del municipio es: norte 23° 40', sur 22° 52'; este 109° 24', oeste 110° 07'.