Municipio de Pitiquito | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Playa de Puerto Libertad, municipio de Pitiquito.
| ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 30°00′00″N 112°04′00″O / 30, -112.06666666667 | |
Cabecera municipal | Pitiquito | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Sonora | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1914 | |
Superficie | ||
• Total | 11979.96 km² | |
Altitud | ||
• Media | 898 m s. n. m. | |
• Máxima | 1400 m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 9122 hab.[1] | |
• Densidad | 0,93 hab./km² | |
Huso horario | UTC−7 | |
Código postal | 83960–83990 | |
Clave Lada | 637[2] | |
Código INEGI | 26047[3][4] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Pitiquito es uno de los 72 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Sonora, se encuentra en la zona noroeste de la entidad y su cabecera es el pueblo de Pitiquito.