Municipio de San Francisco Logueche | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Coordenadas | 16°22′15″N 96°22′54″O / 16.370833333333, -96.381694444444 | |
Cabecera municipal | San Francisco Logueche | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Región | sierra sur | |
• Distrito | Miahuatlán | |
Subdivisiones | 5 localidades | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1744 | |
Superficie | ||
• Total | 40.33 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 1880 m s. n. m. | |
• Máxima | 2600 m s. n. m. | |
• Mínima | 1400 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2666 hab.[1] | |
• Densidad | 36,41 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 20146[2][3] | |
Fiestas mayores | 4 de octubre | |
Patrono(a) | San Francisco de Asís | |
El municipio de San Francisco Logueche (del zapoteco: loho, gueche ‘lugar, pueblo’‘Asiento del pueblo’) es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca. Pertenece al distrito de Miahuatlán, dentro de la región sierra sur. Su cabecera es la localidad homónima.[4]