Municipio de Silao de la Victoria | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Presidencia municipal de Silao.
| ||
![]() Escudo | ||
Lema: Omnia vincit labor (El Trabajo todo lo vence) | ||
Coordenadas | 20°58′00″N 101°25′00″O / 20.966666666667, -101.41666666667 | |
Cabecera municipal | Silao | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Guanajuato | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1824 | |
Superficie | ||
• Total | 538.72 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1 780 m s. n. m. | |
Población (2020) | Puesto 5.º | |
• Total | 203 556 hab.[1] | |
• Densidad | 321,01 hab./km² | |
Gentilicio | Silaoense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 36100-36172, 36270-36299 | |
Clave Lada | 472[2] | |
Código INEGI | 11037[3][4] | |
Aeropuerto | Aeropuerto Internacional del Bajío | |
Sitio web oficial | ||
El Municipio de Silao de la Victoria es uno de los cuarenta y seis municipios que integran el estado mexicano de Guanajuato con cabecera municipal en Silao.[5] Tiene una población de 173 024 hab y un área de 538.72 km, que constituye el 1.76 % del territorio total del Estado de Guanajuato.