Municipio de Tonanitla | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Centro de Tonanitla.
| ||
Escudo | ||
Lema: Honestidad y transparencia | ||
Coordenadas | 19°40′45″N 99°03′30″O / 19.679166666667, -99.058333333333 | |
Cabecera municipal | Santa María Tonanitla | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
Presidente municipal | Mauro Martínez Martínez (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 3 de diciembre de 2003 | |
Superficie | ||
• Total | 17.107 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2243 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 10 216 hab. | |
Gentilicio | Tonanitlense | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 15125[1][2] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Tonanitla es uno de los 125 municipios del Estado de México, y uno de los 7 municipios que integran la Región Zumpango. Su cabecera es la localidad de Santa María Tonanitla. El municipio de Tonanitla fue creado en 2003.