Municipio de Tonaya | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Estatua de La Diosa del Agave.
| ||||
| ||||
Otros nombres: La Tierra del Mezcal | ||||
Coordenadas | 19°52′00″N 103°57′00″O / 19.866666666667, -103.95 | |||
Cabecera municipal | Tonaya | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | México | |||
• Estado | Jalisco | |||
Presidente municipal | Rafael Cisneros Díaz (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1523 | |||
Superficie | ||||
• Total | 463.67 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 952 y 1357 m s. n. m. | |||
• Máxima | 900 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | 5557 hab. | |||
• Densidad | 20,3 hab./km² | |||
IDH (2015) | 0.716[1] – Alto | |||
Huso horario | UTC−6 | |||
Código postal | 48760−48769[2] | |||
Clave Lada | 343[3] | |||
Matrícula | 14 | |||
Código INEGI | 14102[4][5] | |||
Sitio web oficial | ||||
El municipio de Tonaya es un municipio de la Región Sierra de Amula del estado de Jalisco, México. Algunos historiadores afirman que Tonaya fue fundada en el siglo VI de nuestra era por una tribu Tolteca. Entre las actividades económicas, sin duda la fabricación del destilado de agave es la que le ha dado renombre a nivel regional y nacional. Existen aproximadamente una decena de casas productoras de esta bebida, mismas que emplean a numerosos trabajadores locales y regionales. En lo religioso existe una devoción especial por la Virgen de la Asunción. Predominan los creyentes de la fe católica. La fiesta religiosa más importante se celebra entre el 6 y el 9 de agosto. Entre la víspera de Navidad y hasta Año Nuevo se llevan a cabo las fiestas taurinas.