Municipio de Aculco

Municipio de Aculco
Municipio

Iglesia de San Jerónimo en Aculco.

Escudo

Mapa
Coordenadas 20°07′00″N 99°50′00″O / 20.116666666667, -99.833333333333
Cabecera municipal Aculco de Espinoza
Entidad Municipio
 • País México México
 • Estado Estado de México
Presidente municipal Valeria Cruz Olvera (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de febrero de 1825
Superficie  
 • Total 465.7 km²
Altitud  
 • Media 2450 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 49 266 hab.[1]
• 48,9% hombres
• 51,1% mujeres
 • Densidad 108,7 hab./km²
Huso horario UTC−6
Código INEGI 15003[2][3]
Sitio web oficial
Aculco Pueblo Mágico.

El municipio de Aculco es uno de los 125 municipios del Estado de México, México. Se ubica en el altiplano mexicano, a una hora por carretera de Ciudad de México; forma parte del Estado de México y su cabecera municipal lleva el nombre oficial de Aculco de Espinoza (antes San Jerónimo Aculco). Pertenece a la región de Jilotepec y se ubica en la parte noroccidental del Estado, limítrofe con el Estado de Querétaro. La cabecera municipal se halla geográficamente entre los paralelos 20°6′ de latitud norte y los 99°50′ de longitud oeste del meridiano de Greenwich. La altitud de la cabecera del municipio alcanza 2.440 m s. n. m.

La municipalidad tiene una superficie de 465,7 km². Colinda el municipio al norte con el de Polotitlán y al oeste y al norte con el Estado de Querétaro; al sur con los municipios de Acambay y Timilpan, y al este con el de Jilotepec. Es uno de los dieciséis municipios de Región Atlacomulco y uno de los que integran el Valle del Mezquital.

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2020). «Panorama sociodemográfico de México» (PDF). pp. 22-23. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne