Municipio de Salvador Alvarado | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Escudo | ||
Lema: Unidad, trabajo y superación | ||
Coordenadas | 25°22′N 108°06′O / 25.36, -108.1 | |
Cabecera municipal | Guamúchil | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Sinaloa | |
Presidente municipal | Guadalupe López González (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 27 de febrero de 1962 | |
Superficie | ||
• Total | 1197.5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 45 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 79 492 hab.[1] | |
• Densidad | 66,38 hab./km² | |
Código INEGI | 25015[2][3] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Salvador Alvarado es uno de los 20 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Sinaloa, localizado en la zona centronorte del estado. Su cabecera municipal es Guamúchil y es el 7.º municipio más poblado del estado.[4]
Recibe su nombre en homenaje al general Salvador Alvarado, militar y sinaloense ilustre, que combatió en la Revolución mexicana, bajo las órdenes de Venustiano Carranza y quien gobernó el estado de Yucatán entre 1917 y 1918.