Museo Horta | ||
---|---|---|
Horta Museim | ||
Patrimonio de la Humanidad (parte de «Principales casas del arquitecto Victor Horta (Bruselas)», n.º ref. 1005) (2000) | ||
Bien clasificado (1963) | ||
Ubicación | ||
País | Bélgica | |
División | Región de Bruselas-Capital | |
Municipio | Saint-Gilles | |
Dirección | rue Américaine 23-25 | |
Coordenadas | 50°49′27″N 4°21′20″E / 50.824169, 4.355561 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Biográfico | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 1966 | |
Información del edificio | ||
Estilo | Art nouveau | |
Construcción | 1898-1901 | |
Arquitecto | Victor Horta | |
Información para visitantes | ||
Metro | tranvía 81, 92, 97 Janson | |
Bus | 54 Trinité | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
Principales casas del arquitecto Victor Horta (Bruselas) | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Escalera en espiral. | ||
Localización | ||
País | Bélgica | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, iv | |
Identificación | 1005 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2000 (XXIV sesión) | |
Sitio web oficial | ||
La casa estudio de Víctor Horta en Bruselas se caracteriza por sus espacios emblemáticos y significativos relacionados con el arquitecto, ya que este la habitaba. Los dos edificios que componen esta casa se construyeron entre 1898 y 1901. Aunque fueron concebidos juntos y se comunican interiormente, teniendo cada uno su propia individualidad, distinguiendo la casa privada de la casa del taller.
Esta obra se edificó en dos solares de la rue Américaine entre los 1898 y 1902. La concepción del edificio se vio marcada por la disposición de los solares y la idea de unir el espacio privado y familiar con la zona de su taller permitiendo una división de los espacios y de sus funciones sin interferencias. Víctor Horta diseñó desde la estructura hasta cada detalle del mobiliario. La acción de franquear el umbral de la vivienda muestra la personalidad del arquitecto y el lenguaje creativo que está desarrollando.