Museu Picasso de Barcelona | ||
---|---|---|
Museu Picasso de Barcelona | ||
(según Museo de interés artístico) | ||
Palacio gótico de la calle Montcada, sede del museo | ||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Cataluña | |
Localidad | Barcelona | |
Dirección | Calle de Montcada, 15-23 | |
Coordenadas | 41°23′07″N 2°10′51″E / 41.385216, 2.180893 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Clase | Museo monográfico | |
* Género | Pintura y escultura modernas | |
N.º de obras | Más de 5000 | |
Superficie | 13 000 m² | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 9 de marzo de 1963 | |
Director | Emmanuel Guigon | |
Conservador | Elena Llorens y Núria Homs | |
Información del edificio | ||
Edificio | Palacios Aguilar, Barón de Castellet, Meca, Mauri y Finestres | |
Construcción | Siglos XIII-XIV(palacios originales) | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 1 032 400 (2023)[1] | |
Metro |
Estación de Jaume I y Estación de Arco de Triunfo ( ) | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización del museo | ||
Sitio web oficial | ||
El Museo Picasso de Barcelona, oficialmente y en catalán Museu Picasso, posee una colección de más de 3500 (4251) obras del pintor malagueño Pablo Picasso en los múltiples medios que abordó (pintura, escultura, dibujo, grabado), la más completa del mundo en obras de su juventud. Se encuentra situado en la calle Montcada de la Ciudad Condal. Abrió sus puertas al público por primera vez el 9 de marzo de 1963. Está declarado museo de interés nacional por la Generalidad de Cataluña.[2]