Museo Nacional de Artes Decorativas | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Comunidad de Madrid | |
Localidad | Madrid | |
Dirección | Calle Montalbán, 12 (Retiro) | |
Coordenadas | 40°25′04″N 3°41′23″O / 40.417911944444, -3.6898169444444 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Colecciones | Artes decorativas | |
N.º de obras | Aprox. 70 000[1] | |
Historia y gestión | ||
Creación | 30 de diciembre de 1912 | |
Inauguración | 1913 | |
Administrador | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | |
Director | Sofía Rodríguez Bernis | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1878 (como palacio de verano de la duquesa de Santoña) | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 111 708 (2023)[2] | |
Metro | Banco de España | |
Teléfono | 91 532 64 99 / 532 68 45 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) es un Museo Nacional español con sede en Madrid. Es uno de los museos más antiguos y ricos del llamado Triángulo del Arte de dicha ciudad. Siguiendo el ejemplo del Victoria and Albert Museum de Londres (Reino Unido), ilustra la evolución de las llamadas «artes industriales» o «menores» (muebles, cerámicas y vidrio, textiles, etc.), principalmente entre los siglos XV y XX. Sus 60 salas de exposición ocupan un palacio cerca del parque del Retiro (calle Montalbán, 12), a pocos minutos de distancia del Museo del Prado. El museo exhibe unos 1.600 objetos,[3] de los aproximadamente 70.000 que posee entre fondos museográficos y documentales.[1] Cuenta con 820 metros cuadrados dedicados a la colección permanente y otros 561 a exposiciones temporales.[4]
El museo es de titularidad estatal y de gestión directa del Ministerio de Cultura (actualmente Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). Orgánicamente depende de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, en concreto de la Subdirección General de Museos Estatales.