Museo Nacional de Bellas Artes (Chile)

Museo Nacional de Bellas Artes
Monumento Histórico de Chile
Ubicación
País ChileBandera de Chile Chile
Región Región Metropolitana
Subdivisión Provincia de Santiago
Localidad Santiago
Dirección José Miguel de la Barra 650, Santiago
Coordenadas 33°26′07″S 70°38′37″O / -33.435322, -70.643569
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte, Museo nacional y Museo público
Superficie 6000 m²
Historia y gestión
Creación 1880
Inauguración 18 de septiembre de 1880 (144 años)
Administrador Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Director Varinia Brodsky
Información del edificio
Estilo Neoclasicismo francés, Art Nouveau, Beaux Arts
Construcción 1909-1910
Arquitecto Emile Jéquier
Información para visitantes
Visitantes 386 714 (2009)[1]
Precio Gratuito
Metro Bellas Artes
Teléfono (56) (2) 633 35 77
Sitio web oficial

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es uno de los principales centros de difusión de las artes visuales en Chile. Fundado el 18 de septiembre de 1880 bajo el nombre de Museo Nacional de Pinturas, es el primer museo de arte en Latinoamérica.[2]​ Desde 1910 ocupa en Santiago Centro un edificio ubicado en el parque Forestal, el palacio de Bellas Artes, obra del arquitecto franco-chileno Emile Jéquier construido en conmemoración del centenario del país y declarado Monumento Histórico en 1976. Su diseño está inspirado en el Petit Palais de París.[3][4]

El museo posee un patrimonio artístico compuesto por más de 3000 piezas, adquiridas por medio de compras, donaciones y premios de salones oficiales; tiene la principal selección de escultura chilena y la segunda de pintura nacional más completa del país después de la Casa del Arte o Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Las obras abarcan la producción artística nacional desde la época colonial; además, conserva núcleos de arte universal, destacando sus colecciones de pinturas españolas, flamencas e italianas, su colección de kakemonos y grabados, sus colecciones de dibujos y fotografías, y un conjunto de esculturas africanas.[5]

Tiene una biblioteca especializada en artes visuales que cuenta con aproximadamente 100 000 volúmenes,[6]​ realiza exposiciones temporales e itinerantes, mantiene un programa educativo, con talleres, cursos y visitas guiadas, y produce material informativo.[3]

  1. «Servicios 2004-2009». Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 18 de septiembre de 2010. 
  2. «Museos para niños, un baño de cultura a medida | Guioteca.com». Guioteca.com | Entretención para niños (en spanish). 26 de abril de 2011. Consultado el 19 de noviembre de 2024. 
  3. a b «Museo Nacional de Bellas Artes». Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2008. Consultado el 18 de septiembre de 2010. 
  4. «Museo Nacional de Bellas Artes». Municipalidad de Santiago. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2014. Consultado el 18 de septiembre de 2010. 
  5. «Formación de las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes». Museo Nacional de Bellas Artes. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2011. Consultado el 18 de septiembre de 2010. 
  6. «Biblioteca». Museo Nacional de Bellas Artes. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2010. Consultado el 18 de septiembre de 2010. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne