Museo Solomon R. Guggenheim

Museo Solomon R. Guggenheim
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Hito histórico nacional
Monumentos Históricos de Nueva York
Lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad
Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
New York State Register of Historic Places listed place

Exterior del museo.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Nueva York
Dirección 1071 Quinta Avenida con la Calle 89, Manhattan 10128
Coordenadas 40°46′59″N 73°57′32″O / 40.783055555556, -73.958888888889
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte, Edificio de museo y Atracción turística
Historia y gestión
Creación 1937
Inauguración 1937
Director Richard Armstrong
Información del edificio
Construcción 1959
Arquitecto Frank Lloyd Wright
Información para visitantes
Visitantes 1 199 123 (2013)[1]
Teléfono 212 423 3500
Mapa de localización
Museo Solomon R. Guggenheim ubicada en Ciudad de Nueva York
Museo Solomon R. Guggenheim
Museo Solomon R. Guggenheim
Ubicación en Ciudad de Nueva York
Sitio web oficial
La arquitectura del siglo XX de Frank Lloyd Wright

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii
Identificación 1496rev
Región Europa y América del Norte
Inscripción 2019 (XLIII sesión)
Sitio web oficial

El Museo Solomon R. Guggenheim, comúnmente conocido como El Guggenheim, es un museo de arte localizado en el número 1071 de la Quinta Avenida y la esquina de la calle 89 en el vecindario Upper East Side de Manhattan, Nueva York. Es sede permanente de una colección renombrada y en continua expansión de obras impresionistas y post-impresionistas, así como de arte moderno temprano y arte contemporáneo. De la misma manera, el museo organiza exposiciones temporales especiales a lo largo del año. Este museo fue establecido por la Fundación Solomon R. Guggenheim en 1939, inicialmente llamado el "Museo de Pintura Abstracta", bajo la supervisión de su primer director, la artista abstracta Hilla von Rebay. El museo tomó su nombre actual, poco después de la muerte del fundador de la Fundación, Solomon R. Guggenheim, en 1949.

En 1959 el museo fue movido de un espacio alquilado a su localización actual; también reconocido como una construcción representativa de la arquitectura del siglo XX. El edificio cilíndrico fue diseñado por Frank Lloyd Wright, más angosto en sus niveles inferiores que superiores, y concebido como un "templo del espíritu". El edificio cuenta con una rampa, que funge como galería, y se extiende a lo largo del edificio desde el nivel inferior, en una espiral continua en las orillas exteriores del edificio y termina justo por debajo del tragaluz del techo. El edificio fue sometido a una expansión y renovaciones en 1992, cuando una torre adicional fue construida, de 2005 a 2008.

La colección del museo ha crecido considerablemente, a través de 8 décadas, y está constituida de varias colecciones privadas muy importantes, comenzando por la colección original que pertenecía a Solomon R. Guggenheim. La colección es compartida con los museos hermanos de la Fundación. En 2013, el museo tuvo alrededor de 1.2 millones de visitantes, y contó con la exhibición más popular de arte contemporáneo en la ciudad de Nueva York.[1]

En 2019 el edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dentro del sitio La arquitectura del siglo XX de Frank Lloyd Wright.

  1. a b "Top 100 Art Museum Attendance", The Art Newspaper, 2014, pp. 11 y 15.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne