Museo del Palacio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad | Monterrey, Nuevo León | |
Coordenadas | 25°40′22″N 100°18′33″O / 25.67263889, -100.30924722 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Historia y gestión | ||
Creación | 8 de agosto de 1895 | |
Inauguración | 30 de agosto de 2006 | |
Administrador | Gobierno del Estado de Nuevo León | |
Director | Javier López de Arriaga | |
Información del edificio | ||
Construcción | 4 de abril de 1895 (excavación para los cimientos); 8 de agosto de 1895 (construcción oficial); hasta el 16 de septiembre de 1908 | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | 20339898 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo del Palacio se localiza en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, y forma parte del complejo de 3 Museos junto con el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste (MUNE). También forma parte del complejo del Paseo Santa Lucía.
El museo fue inaugurado el 30 de agosto de 2006[1] por el Gobernador del estado de Nuevo León, el Lic. José Natividad González Parás. El museo está enfocado a mostrar a la comunidad neoleonesa el pasado histórico y político de Nuevo León en tres marcos principales: sus leyes, su gobierno y su sociedad.
Este espacio nace por la importancia de mostrar el pasado histórico del estado, así como su trascendencia más allá de una simple narración de hecho. El Museo del Palacio ofrece una experiencia que acerca al visitante a estos sucesos y los que han sido de gran importancia para Nuevo León.
Sufrió daños en algunos de sus vitrales históricos luego de las protestas ocurridas el 5 de enero de 2017 por el aumento a las gasolinas e impuestos en el país.