Myliobatoidei

Rayas de aguijón

Dasyatis americana
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Batoidea
Orden: Myliobatiformes
Suborden: Myliobatoidei
Familias

Ver texto

Raya de puntos azules en Ko Tao

Los Miliobatoideos (Myliobatoidei), conocidos vulgarmente como rayas de aguijón o pastinacas, son un suborden de rayas, que incluye ocho familias, del orden Myliobatiformes.[1]

La mayoría de estas rayas tienen uno o más aguijones de púas en la cola, que utilizan solo para la autodefensa. El aguijón puede medir hasta 35 cm de longitud, y en su parte inferior hay dos ranuras con glándulas productoras de veneno.[2]​ El aguijón está cubierto por una capa delgada de piel -la vaina- en la que se guarda el veneno.[3]​ Unos pocos miembros del suborden, tales como la manta (Cephalopterus manta) y la raya puercoespín (Urogymnus asperrimus), no tienen aguijón.[4]

Las rayas de este suborden son comunes en las aguas marinas costeras tropicales y subtropicales de todo el mundo. Hay especies en los océanos templados cálidos y algunas se encontraron en el mar abierto. Variadas especies viven en agua dulce. La mayoría de las rayas viven en o cerca del fondo del agua, pero algunos son pelágicas.[5]

En el río Mae Klong de Tailandia fue pescada en 2015 una raya de este suborden de 4 m de longitud, que pesó más de 350 kg, probablemente el pez más grande del mundo que haya sido pescado en agua dulce.[6]

  1. Gross, Miriam J. (2006). The Stingray. Nueva York: Powerkids Press. 
  2. Ternay, A. «Dangerous and Venomous Aquarium Fish». FishChannel. Archivado desde el original el 22 de julio de 2014. 
  3. Meyer, P. (1997). «Stingray injuries». Wilderness Environ Med 8 (1): 24-28. PMID 11990133. doi:10.1580/1080-6032(1997)008[0024:SI]2.3.CO;2. 
  4. Froese, Rainer, and Daniel Pauly, eds. (2009) Urogymnus asperrimus (Bloch & Schneider, 1801) "Mylobatoidei"; FishBase.
  5. Bester C; H.F. Mollett & J. Bourdon. «Pelagic stingray». Florida Museum of Natural History, Ichthyology department. Archivado desde el original el 15 de enero de 2016. Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  6. Willgress, Lydia (2015) Giant 14ft, 800lb stingray becomes the biggest freshwater fish ever caught with a line; Daily Mail, 12 March 2015.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne