Eje Pirenaico | ||
---|---|---|
Portbou-Sabiñánigo, España | ||
| ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre coloquial | Eje Pirenaico / Eix Pirinenc | |
Identificador |
![]() | |
ID europeo |
![]() | |
Tipo | Carretera nacional | |
Longitud | 500 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Otros datos | ||
Velocidad genérica |
![]() | |
Orientación | ||
• Este | Collado de Belitres (Frontera francesa) ( D 914 ) | |
• Oeste | Sabiñánigo ( N-330 ) | |
Cruces | A-136, Autovía Mudéjar, N-330, A-1605, A-139, A-135 y LV-4037 | |
Lugares | ||
Lugares que atraviesa | Portbou, Figueras, Besalú, Olot, Ripoll, Puigcerdá, Seo de Urgel, Sort, Puebla de Segur, Sarroca de Bellera, Pont de Suert, Castejón de Sos, Aínsa, Boltaña, Fiscal y Sabiñánigo. | |
Ubicación | 42°27′51″N 0°25′05″E / 42.464086, 0.418027 | |
El Eje Pirenaico (N-260)[1] es una carretera nacional española que comunica las poblaciones de Portbou y Sabiñánigo, pasando por Figueras, Olot, Ripoll, Puigcerdá, Seo de Urgel, Sort, Puebla de Segur, Pont de Suert, Campo, Aínsa, Boltaña y Fiscal. Entre las localidades de Queixans (PK 176,700) y Puigcerdá (PK 179,500), la N-260 forma parte de la ruta europea E-9, que discurre entre Orleans (Francia) y Barcelona.