NASA Exoplanet Archive | ||
---|---|---|
Información general | ||
Dominio | exoplanetarchive.ipac.caltech.edu | |
Tipo | Astronomy | |
Gestión | ||
Desarrollador | Operated for NASA by NExScI at Caltech | |
Propietario | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Lanzamiento | 2011 | |
El Archivo de Exoplanetas de la NASA (NASA Exoplanet Archive) es un catálogo de exoplanetas en línea y un servicio de datos que recopila y sirve datos públicos que respaldan la búsqueda y caracterización de planetas extrasolares (exoplanetas) y sus estrellas anfitrionas. Es parte del Centro de Análisis y Procesamiento de Infrarrojos y se encuentra en el campus del Instituto de Tecnología de California (Caltech) en Pasadena, CA. El archivo está financiado por la NASA y fue lanzado a principios de diciembre de 2011 por el Instituto de Ciencias de Exoplanetas de la NASA como parte del Programa de Exploración de Exoplanetas de la NASA. En junio de 2019, la colección de exoplanetas confirmados del archivo superó los 4.000[1].
Los datos del archivo incluyen curvas de luz publicadas, imágenes, espectros y parámetros, y datos de series temporales de estudios que tienen como objetivo descubrir exoplanetas en tránsito. El archivo también desarrolla herramientas y servicios basados en la Web para trabajar con los datos, en particular la visualización y el análisis de conjuntos de datos de tránsito de la misión Kepler y la misión Corot (COnvection ROtation and planetary Transits), para las cuales Exoplanet Archive es el portal de datos de EE. UU. Otros estudios astronómicos y telescopios que han contribuido con conjuntos de datos al archivo incluyen SuperWASP, HATNet Project, XO, Trans-Atlantic Exoplanet Survey y KELT .