NS-93 | ||
---|---|---|
Tren de rodadura neumática | ||
![]() NS-93 en Estación Ñuble, Línea 5. | ||
Datos generales | ||
Fabricante | GEC-Alsthom | |
Año fabricación | 1996-2003 | |
Unidades fabricadas |
| |
Matriculación nacional | 2051 a 2084 | |
Servicios | Pasajeros | |
Operador | Metro de Santiago | |
Características técnicas | ||
Tipo de tracción | Eléctrica | |
Disposición de ejes |
| |
Ancho de vía | 1435 mm | |
Composición |
| |
Velocidad máxima | 80 km/h | |
Longitud |
| |
Anchura | 2,5 m | |
Altura | 3,7 m | |
Peso |
| |
Motores eléctricos | ||
Número de motores | 4 por coche motor | |
Alimentación | 750 VCC barra guía | |
Tipo | Asíncrono | |
Potencia | 2700 kW | |
Transmisión | IGBT – GTO | |
Equipo de freno | ||
Dinámico | Regererativo | |
Servicio | Neumático | |
A bordo | ||
Prestaciones |
| |
Nº plazas |
| |
Conexiones | ||
Acoplamiento | Scharfenberg | |
Equipamiento | ||
Protección del tren | ||
El NS-93 (Neumático Santiago 1993) es el tercer modelo de tren del Metro de Santiago y es a la vez el tercero en contar con rodadura neumática. Fue diseñado y construido por GEC-Alsthom en Francia. En total eran 34 trenes, 236 coches, aunque solo quedan 32 trenes: 9 de seis unidades, 5 de siete unidades y 18 de ocho unidades, siendo dados de baja 5 coches. Está basado en el modelo MP 89 del Metro de París. Circulan por las líneas 1 y 5 del ferrocarril metropolitano de Santiago de Chile.