Nabucodonosor II | ||
---|---|---|
![]() Grabado de una inscripción real de Nabucodonosor II. Anton Nyström, 1901.[1] | ||
Ejercicio | ||
Predecesor | Nabopolasar | |
Sucesor | Evil-merodac | |
Información personal | ||
Nacimiento |
642 a. C. | |
Fallecimiento |
7 de octubre de 562 a. C. (80 años) Babilonia, Imperio neobabilónico | |
Religión | Babilónica | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía de Caldea | |
Consorte | Amytis (Meda) | |
Hijos | Evilmerodac | |
Nabucodonosor II (642 a. C.-Babilonia, 7 de octubre de 562 a. C.) es probablemente el gobernante más conocido de la dinastía caldea de Babilonia. Reinó entre el año 604 a. C. y el 562 a. C.[2]
Es conocido por la conquista de Judá y Jerusalén, y por su monumental actividad constructora en Babilonia, como los famosos Jardines Colgantes de Babilonia. Ha sido tradicionalmente llamado Nabucodonosor el Grande, pero la destrucción del Templo de Jerusalén y la conquista de Judá le granjearon una mala imagen en las tradiciones judías y en la Biblia, al contrario de lo que sucede en el Irak contemporáneo, donde es glorificado como un líder histórico.
Nabucodonosor tuvo además el templo E.nam.khe, que recibía el culto a Ishkur,[3][4] bajo su custodia, conservado con gran estima.[2] Restauró el templo E.mes.lam[5][6][7] y realizó reconstrucciones y ampliaciones en el templo E.zida.[8]