El nacionalismo argentino se refiere a la ideología y movimiento sociopolítico surgido durante la Guerra de la Independencia Argentina que terminó de culminar con la identidad nacional de los Argentinos y el propio surgimiento del Estado Argentino.
El nacionalismo argentino se fortaleció durante la década de 1880 en adelante y hubo oleadas de renovado interés en el nacionalismo en el Proceso de Reorganización Nacional y específicamente durante la Guerra de las Malvinas, disminuyendo después de la rendición argentina y de la desmalvinización.
Actualmente el nacionalismo argentino se basa principalmente en la soberanía nacional de Argentina, la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, la disputa sobre las Islas Georgias y Sándwich del Sur, el dominio argentino sobre la Antártida y el legado de próceres argentinos como José de San Martin, Manuel Belgrano, Juan Manuel de Rosas o Julio Argentino Roca. También cabe recalcar los sentimientos exaltados de nacionalismo luego de los triunfos argentinos en la Copas Mundiales de Fútbol de 1978, 1986 y 2022.