Nagant M1895 | ||
---|---|---|
![]() Un Nagant M1895 producido en 1941 por el Arsenal de Tula, junto a dos cartuchos 7,62 x 38 R. | ||
Tipo | Revólver | |
País de origen |
![]() ![]() ![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1895 - al presente | |
Operadores |
![]() | |
Guerras |
Guerra ruso-japonesa Primera Guerra Mundial Revolución rusa de 1917 Guerra civil rusa Guerra civil española Segunda Guerra Mundial Guerra de Corea Guerra de Vietnam Rebelión tuareg (1990-1996) | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Emile & Léon Nagant | |
Diseñada | 1886 | |
Fabricante | Nagant | |
Producida | 1895-1945 | |
Cantidad | 2,000,000 | |
Variantes | Acción simple para suboficiales, Modelo deportivo calibre .22 | |
Especificaciones | ||
Peso | 0,8 kg, descargado | |
Longitud | 235 mm | |
Longitud del cañón | 114 mm | |
Munición |
7,62 x 38 R (7,62 Nagant) .22 LR | |
Calibre |
7,62 mm 5,5 mm | |
Sistema de disparo |
Acción simple Doble acción | |
Cadencia de tiro | 14-21 disparos/minuto | |
Alcance efectivo | 23 m | |
Cargador | tambor de 7 cartuchos | |
Velocidad máxima | 272 m/s | |
El Revólver Nagant fue diseñado y producido por el armero belga Léon Nagant. Fue adoptado, en diversos modelos, por la policía y el ejército de Suecia (el M1887 en calibre 7,5 mm), Noruega (el M1893), Polonia, Francia (en calibre 8 mm) y Grecia (el Peristrofon M1895), entre otros. Aunque el usuario más conocido fue Rusia, que lo adoptó como Modelo de 1895.