Nataraja (en sánscrito: नटराज, AITS: Naṭarāja), Natarajá, Shiva Nataraja o Señor de la Danza, es la representación del dios hindú Shiva como el danzante divino.[1][2][3] La representación puede ser en la forma una escultura en piedra o metal, o como un mural. El simbolismo y significado de esta imagen son complejos, profundos y dinámicos.
La postura de Nataraja hace referencia a «danza de la dicha furiosa» (Ananda Tandava) en donde Shiva se sostiene por lo general sometiendo a Apasmara con su pierna derecha mientras la izquierda se encuentra levantada y cruzada sobre la derecha, el torso erecto y los cuatro brazos en diferentes gestos.[4]
La representación en bronce de la imagen de Shiva danzando alrededor de un círculo de fuego es una de las esculturas más populares del arte hindú en el mundo. Desde la publicación del texto La Danza de Sivá de Ananda Coomaraswamy en 1918 se introdujo la simbología de la representación en la cultura occidental. Filósofos como Aldous Huxley, físicos como Fritjof Capra y cosmólogos como Carl Sagan han hecho referencia a Nataraja en sus escritos.