National Geographic Wild | ||
---|---|---|
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Documentales | |
Propietario |
National Geographic Partners (National Geographic Society (27%) y The Walt Disney Company (73%) | |
Operado por |
Disney Media Networks Latin America (Bajo la licencia de Disney Branded Television) | |
País | Estados Unidos | |
Fundación | 1 de enero de 2006 | |
Inicio de transmisiones |
21 de agosto de 2006 (Asia) 1 de noviembre de 2009 (Latinoamérica) 1 de octubre de 2011 (España) | |
Cese de transmisiones |
31 de marzo de 2022 (Latinoamérica) | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para las señales en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
Estados Unidos Europa Medio Oriente África Australia Asia | |
Ubicación | Washington D. C. | |
Nombre anterior |
Nat Geo Wild (2009-2018) | |
Reemplazo de | Nat Geo Music | |
Sitio web |
Latinoamérica Estados Unidos Reino Unido España Australia1 | |
National Geographic Wild (anteriormente conocido como Nat Geo Wild) es un canal de televisión por cable internacional que se enfoca en la emisión de programas relacionados con los animales, la vida salvaje y la exploración, es la señal hermana de National Geographic, propiedad de National Geographic Partners, The Walt Disney Company y operado por Disney Branded Television.
En la madrugada del 31 de marzo de 2022, Nat Geo Wild finalizó sus emisiones en Latinoamérica, junto con FXM, Disney XD, Star Life y Nat Geo Kids.