Nava del Rey | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista panorámica de Nava del Rey | ||
Ubicación de Nava del Rey en España | ||
Ubicación de Nava del Rey en la provincia de Valladolid | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierra del Vino | |
• Partido judicial | Medina del Campo[1] | |
Ubicación | 41°19′50″N 5°04′53″O / 41.3304513, -5.0813732 | |
• Altitud | 744 m | |
Superficie | 126,13 km² | |
Fundación | Ver texto | |
Población | 1925 hab. (2024) | |
• Densidad | 16,44 hab./km² | |
Gentilicio | navarrés, -a | |
Código postal | 47500 | |
Alcalde (2023) | Denís Vázquez Castreño (PP) | |
Patrón | Mateo Alonso de Leciniana | |
Patrona | Inmaculada Concepción (8 de diciembre) | |
Sitio web | Oficial | |
Nava del Rey es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 1925 habitantes (INE 2024). El término municipal, situado en el suroeste de la provincia, supera los 126 km², en su mayor parte dedicados a cultivos de secano, aunque hasta finales del siglo XIX el viñedo fue su motor económico. Nava del Rey tiene el título honorífico de ciudad. Hoy el municipio cuenta con diversos establecimientos de ocio, una tonelería tradicional en funcionamiento, bodegas, un colegio público, una piscina y zonas deportivas públicas.