Navalperal de Tormes | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Navalperal de Tormes en España | ||||
Ubicación de Navalperal de Tormes en la provincia de Ávila | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |||
• Partido judicial | Partido de Piedrahíta | |||
Ubicación | 40°21′10″N 5°18′02″O / 40.352777777778, -5.3005555555556 | |||
• Altitud | 1301[1] m | |||
Superficie | 60,96 km² | |||
Fundación | Finales del siglo XIV | |||
Población | 77 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,48 hab./km² | |||
Código postal | 05631 | |||
Alcaldesa (2019) | Elena Custodio (CIN) | |||
Sitio web | [1] | |||
Navalperal de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal, que incluye el anejo de Ortigosa de Tormes, tiene una población de 77 habitantes (INE 2024).