Necrofilia | ||
---|---|---|
![]() El odio, pintado por Pietro Pajetta, 1896. Se inspira en el poema de Lorenzo Stecchetti Canto dell'Odio (1877) en el que una joven rechaza a un pretendiente insistente. Cuando enferma y muere, el hombre, furioso, se venga mancillando su virtud, yendo al cementerio, desenterrando y agrediendo sexualmente su cadáver. | ||
Especialidad | Psiquiatría, psicología y psicoterapia. | |
La necrofilia es una parafilia caracterizada por una atracción sexual hacia cadáveres. La palabra proviene del griego νεκρός (nekros, 'cadáver' o 'muerto') y φιλία (filia, 'amor' o 'atracción'). El origen del término parece ser la obra escrita en 1886 por el psiquiatra alemán Krafft-Ebing Psychopathia Sexualis ('psicopatía del sexo').[1]